Con base en los indicadores nacionales e internacionales podemos identificar que en América Latina se tienen deficiencias importantes en el desarrollo de competencias dedicadas para la comprensión lectora y producción de cualquier tipo de texto.
La prueba de comprensión lectora de PISA arroja que solo el 4% de los alumnos evaluados cuenta con competencias satisfactorias en este ámbito.
Es posible concluir que los jóvenes que egresan de la educación media superior no cuentan con las habilidades necesarias para enfrentarse a la vida universitaria y profesional, porque no son capaces de encontrar ideas claves de un texto, reconocer intenciones comunicativas, interpretar y evaluar información o transmitir ideas de manera efectiva.
Y los métodos de enseñanza actuales están siendo poco efectivos para atender esta situación.
¿Cómo puede el colegio incorporar metodologías efectivas para el desarrollo de estas competencias?
*PISA (Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos)
Lee y produce es un programa educativo para la animación lectora, comprensión y producción de textos literarios, informativos y científicos, diseñado para formar alumnos de primaria y secundaria con gusto por la lectura y capaces de comprender y redactar textos con diferentes estructuras e intenciones comunicativas.
A diferencia de un tradicional plan lector, Lee y produce es el único programa educativo que:
Integra competencias tanto de comprensión lectora como de producción de textos.
Trabaja con lecturas precisas para ser entendidas en cuanto a contenido y estructura.
En conjunto con la plataforma Pathbooks integra diagnósticos de comprensión lectora.
Trabaja con diferentes tipos de textos: literarios, informativos y científicos, y con diferentes modalidades:
Un área de contenido es un campo de formación académica que abarca conceptos, habilidades y actitudes susceptibles de ser aprendidos y aplicados en diferentes contextos.
Lee y produce abarca tres áreas de contenido:
Conjunto de acciones que tiene como objetivo la conexión entre las personas y los textos mediante la lectura.
Habilidad para comprender y utilizar las formas lingüísticas requeridas o valoradas por el individuo. Los lectores son capaces de construir significados a partir de una variedad de textos.
Actividad creativa y compleja, asociada a un conjunto de operaciones y suboperaciones cognitivas. Establecimiento de una comunicación escrita efectiva con base en la intención comunicativa de cada texto y sus características.
Lee y produce adopta el enfoque y conceptualización del estudio PIRLS, uno de los referentes más completos en torno a la competencia lectora.
Las competencias implicadas en la comprensión lectora presentes en Lee y produce son:
Arma el combo que te convenga, puedes solicitar solo el libro interactivo, solo el libro impreso o ambos para una educación híbrida. También puedes agregar Pathbooks y obtener todo a un costo que te sorprenderá. Pregunta a tu asesor sobre estas modalidades.